El siglo XVII en la literatura española
¿En qué siglo floreció la literatura del Siglo de Oro español?
Siglo XV
Siglo XVI
Siglo XVII
Siglo XVIII
¿Cuál de las siguientes características define la literatura del Siglo de Oro?
Simplicidad lingüística y temas superficiales
Complejidad, lenguaje elaborado y temas filosóficos profundos
Énfasis en la objetividad y la realidad cotidiana
Exclusivamente temas religiosos
¿Cuál de los siguientes autores es conocido principalmente por sus obras teatrales durante el Siglo de Oro?
Miguel de Cervantes
Lope de Vega
Francisco de Quevedo
Baltasar Gracián
¿Qué elemento estilístico comparten Góngora y Quevedo?
Ambos escribieron principalmente novelas.
Ambos fueron dramaturgos famosos.
Ambos utilizaron un lenguaje complejo y elaborado, aunque de diferentes maneras.
Ambos se centraron en temas religiosos sencillos.
¿Cuál es el tema principal del 'Soneto CLXVI' de Luis de Góngora?
La crítica social de la época
La fugacidad de la belleza y el amor perdurable
La descripción de paisajes naturales
La exaltación de la guerra
¿Cuál de los siguientes recursos estilísticos es característico del 'culteranismo' presente en el 'Soneto CLXVI'?
Uso de lenguaje sencillo y directo
Referencias mitológicas y metáforas complejas
Énfasis en la realidad cotidiana
Crítica social explícita
En el contexto del 'Soneto CLXVI', ¿cómo se relaciona el 'carpe diem' con la representación de la belleza femenina?
La belleza se presenta como eterna e inmutable, desafiando el paso del tiempo.
La belleza se exalta como un valor supremo, independiente de la fugacidad del tiempo.
La belleza se describe como algo efímero que debe disfrutarse antes de que desaparezca.
La belleza se utiliza como una herramienta para criticar las convenciones sociales de la época.

How are we doing?
Give us your feedback and let us know how we can improve
¿Cómo influye la concepción del 'tiempo y el espacio' en el mensaje del 'Soneto CLXVI' sobre la belleza?
El tiempo y el espacio son irrelevantes para la belleza, que se considera eterna.
El tiempo y el espacio realzan la belleza, haciéndola más valiosa con el paso de los años.
El tiempo y el espacio actúan como fuerzas destructivas que erosionan la belleza física.
El tiempo y el espacio se utilizan para crear una sensación de armonía y equilibrio en la descripción de la belleza.
¿Qué emoción principal transmite el 'Salmo XVII' de Francisco de Quevedo?
Alegría por el presente
Nostalgia y tristeza por el declive de España
Optimismo hacia el futuro
Indiferencia ante la situación del país
¿Cómo contribuye el 'conceptismo' de Quevedo al significado del 'Salmo XVII'?
A través de la sencillez y claridad del lenguaje
A través de juegos de palabras y asociaciones ingeniosas que intensifican el sentimiento de decadencia
A través de la descripción detallada de la naturaleza
A través de la narración de eventos históricos